
Muchos no lo saben, pero a
principios del año 2011, el mundo del blues en particular, y
el de la guitarra en general, perdió a uno de sus grandes
intérpretes al fallecer Gary Moore de forma inesperada en un
hotel de la ciudad de Málaga.
Gary Moore nació en
Belfast (Irlanda) el 4 de abril de 1952, y falleció en
Estepona (Málaga) el 6 de febrero de 2011. Gary empezó
su carrera en plena adolescencia, tocando en un grupo llamado Skid
Row, donde cantaba Phil Lynott, el cual dejó pronto la banda
para formar “Thin Lizzy” (donde el propio Moore acabaría
tocando también varios años después). En 1973
(con 21 años), grabó el que se considera su primer
disco en solitario, “Grinding Stone” con la Gary Moore Band.
Poco después se
incorporó a Thin Lizzy, y durante unos años tocó
en éste y en otra llamada Colosseum II. En 1978 publica su
segundo disco en solitario, del que sobresale la canción
“Parisienne walkways”, una maravilla para los oídos, puesta a continuación:
Durante
la década de 1980 vive una época más tranquila,
pasándose al rock melódico, momento en el que consigue
su mayor popularidad en Reino Unido con su LP "Victims of the
future" (1983).
También colabora con él Phil
Lynott
en "Out in the Fields". En el álbum "Wild
Frontier", de 1986, pueden apreciarse ciertas influencias de la
música celta. Y en "After the War" (1989) vuelve a
sus raíces hard con colaboraciones de Ozzy
Osbourne.
El
álbum "Still Got the Blues" le devolvió a las
listas de éxitos en 1990 de la mano de temas como el que da
título al disco (y el cual podeis disfrutar al principio del
post). Dejando de lado el hard
rock,
se vuelve más intimista y da un pronunciado giro hacia el
blues,
género que ganará enteros con su guitarra.
En 1992 aparece "After Hours", disco que sigue la línea
del anterior y que cuenta con la colaboración de B.B.
King
y Albert
Collins,
grandes figuras del blues estadounidense. Este disco será la
confirmación del giro musical de Moore y le dará un
nombre entre los intérpretes de blues británicos. Aquí
os dejo una maravillosa colaboración entre el propio Moore y
el citado B.B King:
La
década del 2000 arranca musicalmente con la publicación
en 2001 de "Back to the Blues" un disco más que
disfrutable. En 2007 lanza el que podría ser disco más
notable de este periodo, "Close As You Get", que prosigue
su acercamiento al blues con temas propios y versiones de clásicos
como Chuck
Berry,
Sonny
Boy Williamson II,
John
Mayall
o Son
House.

En
el 2002 se embarcó en un nuevo proyecto de grupo, Scars, con el que publicó un
álbum de igual nombre, y del que dejo aquí un vídeo de uno de sus temas:
Luego
sacaría algunos discos más en solitario, falleciendo en
el 2011 a la edad de 58 años. La causa fue un ataque al
corazón, presuntamente por un consumo excesivo de alcohol,
pero qué mas da eso, se fue uno de los grandes, un guitarrista
que durante 30 años de su vida regaló grandes noches de
blues y otros géneros, acompañado de su fiel compañera,
la guitarra, con la que nos dejó asombrados más de una
vez. Estés donde estés, descansa en paz Gary Moore, y
gracias por la música que nos has hecho disfrutar en nuestra
vida, al menos a mi, porque has sido uno de mis guitarristas favoritos y lo seguirás siendo.
